
Imagen de archivo de un Foro Internacional del Deporte en Segovia
Guti, Álex Corretja, Saúl Craviotto y Jorge Valdano, entre los deportistas que visitarán Segovia por un motivo especial
Participarán en un foro que se va a celebrar del 3 al 5 de abril en el Teatro Juan Bravo de la ciudad.
Otras noticias relacionadas: Más sabor para los Alimentos de Segovia: hasta 2.000 euros en una nueva línea de ayuda para los negocios
Guti, Álex Corretja, Saúl Craviotto, Marcos Cooper y Jorge Valdano son algunas de las estrellas del deporte van a participar en la segunda edición del Foro Internacional del Deporte (FID Segovia).
Un evento organizado por el Ayuntamiento de la ciudad en el marco de la programación de actividades vinculadas al nombramiento de Segovia como Ciudad Europea del Deporte 2025, que se va a celebrar en el Teatro Juan Bravo de la Diputación provincial desde este jueves al sábado.
Un año más, este espacio volverá a acoger un foro que busca dar a conocer algunas de las experiencias personales y deportivas de varios profesionales de éxito en diferentes disciplinas, así como compartir con ellos la actualidad de los deportes en los que triunfaron.
El tenis será el protagonista de la primera jornada de este segundo FID, en la que participará el extenista y excapitán de Copa Davis, Álex Corretja.
Este será el encargado de inaugurar el foro con un encuentro previsto para las 20:00 horas, en el que compartirá sus recuerdos del Circuito ATP, sus participaciones y triunfos en los Juegos Olímpicos y Copa Davis, así como sus anécdotas como comentarista deportivo en televisión.
La jornada del viernes comenzará a las 19:00 horas con los piragüistas Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade rememorando el éxito de bronce conseguido en los Juegos de París del pasado verano.
Posteriormente, el FID cambiar de tercio y contará con el testimonio del exjugador del Real Madrid José María Gutiérrez, conocido como Guti, quien, además, compartirá escenario y conversación con el periodista Tomás Roncero, su compañero en el El Chiringuito de Jugones.
Ya el sábado, el foro pondrá el foco en el atletismo, con un encuentro que se celebrará a las 18:00 horas y que tendrá a los deportistas segovianos Javier Guerra, Ángel Luis Canto, Idaira Prieto y Carolina García, junto a Fermín Cacho, como protagonistas.
El evento, que también estará cargado de sorpresas, llegará a su fin con Jorge Valdano, a quien le será concedido el Premio FID de esta segunda edición, en reconocimiento a su trayectoria y a los valores que ha transmitido tanto en sus épocas como jugador y entrenador, como ahora en su faceta de comentarista.
Las entradas, con un precio de 10 euros por jornada, están disponibles en la web del FID https://forosfid.org/.
'Aquí vivo, aquí siento'
En otro orden de cosas, la Diputación de Segovia también ha puesto en marcha una campaña de sensibilización en redes sociales con la que pretende dar a conocer su forma de entender las residencias como hogares y dar visibilidad a los retos que plantea su modelo de atención centrado en la persona, tanto a usuarios como trabajadores.
Bajo el título ‘Aquí vivo, aquí siento’, la institución provincial se ha propuesto reflejar cómo el hecho de vivir en una residencia para personas mayores o personas con discapacidad puede ser una experiencia positiva, si sus responsables tienen en cuenta los aspectos emocionales, sociales y éticos sobre el envejecimiento, la dependencia o la dignidad humana.
“Esa es, desde hace años, la filosofía de los centros residenciales de Diputación; cuidar cada aspecto del bienestar de las personas que viven en ellos, siempre partiendo de que nuestros profesionales también se sientan cuidados y comprendidos para llevar a cabo su labor de la mejor manera y en las mejores condiciones posibles”, ha señalado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente.
La campaña está estructurada en seis titulares, vinculados a 19 reflexiones, desde los que se manifiesta que las personas que viven en los centros dependientes de la institución provincial sienten, entre otras cuestiones, “la residencia como su hogar, ya que la ven como un espacio de vida y no de espera”.

Imagen de un anciano en una de las residencias de la provincia de Segovia
También que “notan la importancia del vínculo humano, gracias al equipo de profesionales que las acompaña cada día; o perciben la vejez en la sociedad como algo valioso, por medio de las garantías que ofrece el modelo de atención centrado en la persona”.
Del mismo modo, la campaña refleja cómo los residentes de estos centros son “conscientes” del papel que tienen sus familiares en el día a día; y del reto “prioritario” que supone para la Diputación la personalización de cuidados.
También del convencimiento que tienen quienes trabajan en el Área de Asuntos Sociales de la Diputación de que “vivir, sea donde sea, no sólo es existir”.
Las publicaciones de los diferentes titulares, acompañados de sus respectivas reflexiones e imágenes se sucederán de manera quincenal hasta el próximo mes de junio, cuando esta llegará a su fin con la publicación de un vídeo.