Te llega una OTA al teléfono, se empieza a descargar la actualización. El teléfono se reinicia y se queda "actualizando aplicaciones" durante unos cuantos minutos que, según el número de apps que tengas instaladas, pueden eternizarse. Para atajar este problema, Google introdujo las llamadas seamless updates, función que lleva presente desde Android Nougat 7.0 y que la mayoría de fabricantes han implementado a lo largo de estos cinco años.
Entre los pocos fabricantes que quedan sin este tipo de actualizaciones usando particiones A/B está Samsung, quien sigue sin implementar las seamless updates y tiene un proceso bastante lento a la hora de actualizar. Esto estaría a punto de cambiar, y es que los móviles con Android 13 tendrán que soportar este tipo de actualizaciones sin interrupciones, según las últimas informaciones al respecto.
¿El fin de las actualizaciones lentas?

Antes de la llegada de las actualizaciones mediante particiones A/B, el proceso de actualización del sistema era bastante lento. Se descargaba el archivo OTA con los cambios pertinentes. Una vez descargado el archivo, el móvil se reiniciaba y, durante este proceso, el sistema se actualizaba durante unos cuantos minutos, dejándonos sin poder utilizarlo. Si la capa de personalización era pesada, no era difícil encontrarnos con actualizaciones de 10 o 15 minutos.
Para solucionar esto, se implementaron las particiones A/B. Como explican en Xataka Android, los teléfonos con este tipo de implementación cuentan con particiones duplicadas (A/B). ¿Para qué? Para que los cambios llegados con las actualizaciones se ejecuten en la partición inactiva, mientras usamos el teléfono con la activa. A la hora de reiniciar el teléfono, el sistema cambia las particiones (la activa pasa a ser la inactiva que se actualiza, y la inactiva pasa a ser la activa).
Con esto, se consigue que las actualizaciones sean mucho más rápidas. Del mismo modo, en el caso de que la OTA que nos haya llegado tenga algunos problemas, es mucho más sencillo volver a una versión anterior. Los fabricantes fueron implementando las actualizaciones más rápidas, mediante particiones A/B, pero Samsung es uno de los que se resisten a ello.
La información de los test necesarios para obtener las certificaciones que necesitan los fabricantes para incluir servicios de Google en sus teléfonos indica ahora que el soporte para este tipo de actualizaciones es obligatorio, un requisito indispensable para certificar Android 13 con servicios de Google.
Vía | Esper
Ver 29 comentarios
29 comentarios
pitutete
Porque esperar 15 minutos es imposible....
herwiz
Menos mal. Es increíble que a estas alturas sigan igual.
Tuve un galaxy s8+ y cuando saltaba una actualización ya sabía que iba a estar un buen rato sin usarlo. No por la propia actualización en sí, si no por todas las apps que luego tenían que actualizarse que era eterno...
darkyevon
Yo pensaba que esto era obligatorio hace mucho, pocos teléfonos he visto que no lo hicieran, ridículo que una top ventas no lo hiciera. One plus desde hace bastantes años las actualizaciones se decargan en segundo plano, reinicias y fin, 0 esperas. Esta es otra de las razones del cambio de arquitectura de android, poder actualizar los servicios sin la capa de drivers, cada una en particiones diferentes. Los teléfonos de hoy en dia se pueden permitir sobradamente perder un par de gb para tener esa partición extra y hacer que las actualizaciones sean transparentes. Pues cuando les obliguen a 5 años de actualizaciones a ver que pasa.
kanete
Entonces lo mejor para conseguir la certificación de Android va a acabar siendo dejar de actualizar el terminal como muchos fabricantes y ya está. Que Samsung, siendo de las pocas que actualizan, aunque lo hagan mal y tarde, al menos tiene un plan claro y definido de actualizaciones.
Chizko
Igual los nuevos smartphone de Samsung reciben actualizacines todos los meses, así que tampoco es como antes, que recibias solo el update de android una vez cada 15 meses y el sistema quedaba colgado optimizando las app.
bonne
Yo uso desde el primer iPhone iOS, actualmente con el iPhone 14 pro Max, los he tenido todos y al mismo tiempo he ido probando Androids de toditas las marcas… Si ahora mismo tuviese que cambiar el iPhone obligado solo lo haría por un Galaxy Fold 4 de Samsung.
lamarcaespania
Samsung es el peor cancer que le ha pasado a Android, no me puedo creer que la gente siga comprando sus moviles...
PD: A ver si este mensaje no me lo borrais, porque en el otro he dicho lo mismo y no es nada del otro mundo. Te ha pillado el dia sensible Richy?